Events & Newsroom

  • Restablecer filtro
– 24/07/2025

The agx Unconference is organized by DIASCA, CGIAR, GIZ, The Gates Foundation, and DevGlobal. This invite-only event will bring together a distinguished group of stakeholders from across the agrifood, technology, and development sectors to explore challenges and solutions within agrifood

– 20/07/2025

El Salón del Cacao y Chocolate 2025 es el evento más importante de promoción, innovación y desarrollo del sector cacaotero y chocolatero del Perú y Latinoamérica. Se realizará del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima, congregando a productores,

Cocoa
12:00-13:00 (CEST)

This seventh event of our SASI Lunchbreak series will focus on the topic of Enabling Compliance of Fair Trade Supply Chains with new EU Regulation. In In light of new and upcoming sustainability regulation, such as the European Deforestation Regulation (EUDR) or the Corporate

14:00-15:30 (CEST)

This webinar, organized by DIASCA, will focus on deforestation risk assessments and the preparedness of relevant sectors in Nigeria. In this webinar, the special guest Dr. Ralph Adewoye, a lead remote sensing scientist at the Forestry Research Institute of Nigeria,

14:00-17:00 (CEST)

The goal of the event is to foster exchange on the opportunities and challenges of a biodiversity-friendly cocoa supply chain. The focus will be on current research findings and practical examples of sustainable cultivation methods, the protection of biological diversity,

Cocoa
10:00 (CEST)

Für alle EUDR-pflichtigen Marktbeteiligten: Der «Helpdesk Wirtschaft und Menschenrechte», ein kostenloses Unterstützungsangebot der Bundesregierung, stellt sich und die EUDR im Kontext weiterer unternehmerischer Sorgfaltspflichten vor. Anmeldung ab dem 5. Juni möglich. Bitte besuchen Sie: BLE – Web-Seminare

– 28/06/2025

World of Coffee is renowned for its dynamic atmosphere, engaging exhibits, and cutting-edge insights and our 2025 event promises to uphold this tradition, providing a platform for global collaboration and innovation. Join the 2025 World of Coffee, the premier event

Coffee
– 26/06/2025
16:30 – 00:30 (CEST)

El Componente 2 de AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organiza el II Diálogo Agroalimentario UE–ALC, con el título “Estrategias e instrumentos para fomentar la transformación sostenible de la producción ganadera en la

13:00-14:30 (CEST)

Die EU-Entwaldungsverordnung (EUDR) bringt für Unternehmen, die Rohstoffe wie Soja, Palmöl, Holz, Naturkautschuk, Kakao, Kaffee, Rind oder relevante Erzeugnisse daraus importieren, exportieren oder handeln, Veränderungen mit sich. Ab dem 30. Dezember 2025 sind Unternehmen verpflichtet, nachzuweisen, dass diese Rohstoffe entwaldungsfrei

9:00 (BRT)

Neste diálogo, promovido pela Mesa Brasileira da Pecuária Sustentável e Sociedade Rural Brasileira, serão abordados os impactos do EUDR na cadeia produtiva da pecuária, destacando a rastreabilidade como uma ferramenta cada vez mais estratégica para o setor. Serão apresentadas as

Beef

Publications

Región:

Luwero, Nakaseke, Kassanda, Mubende, Bukomansimbi, Kyotera, Omoro y Nwoya

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, comerciantes, actores estatales y no estatales y procesadores

Actividades clave:
  • Fortalecimiento de capacidades de los pequeños productores de café en prácticas de producción y gestión sostenible del uso de la tierra.
  • Establecer un sistema de trazabilidad y facilitar el acceso a financiación sostenible
  • Facilitar asociaciones comerciales inclusivas entre organizaciones de productores y actores de la cadena de suministro
  • Promover la cooperación entre múltiples partes interesadas
Materias primas:
Región:

Huánuco, Ucayali, Pasco y Junín

Grupo objetivo:

Actores públicos y privados, especialmente empresas exportadoras, cooperativas y pequeños productores

Actividades clave:
  • Fortalecer las cadenas de suministro para cumplir con los requisitos del EUDR
  • Facilitar el acceso a la financiación sostenible y el intercambio de conocimientos
  • Capacitación de pequeños productores para gestionar sosteniblemente sus sistemas de producción
Materias primas:
Región:

Ngozi y Kayanza

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores

Actividades clave:
  • Capacitación sobre el uso de herramientas de trazabilidad y apoyo en la recopilación de datos de geolocalización para el cumplimiento del EUDR
  • Apoyar el desarrollo de un tablero de control del sector cafetalero nacional para la trazabilidad y la transparencia
  • Fortalecimiento de capacidades de pequeños productores de café en prácticas de producción y gestión sostenible del uso de la tierra.
Materias primas:
Región:

Regiones Centro, Suroeste, Litoral, Sur, Este y Oeste

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, jóvenes y pueblos indígenas

Actividades clave:
  • Desarrollar alianzas comerciales inclusivas con el sector privado
  • Facilitar el acceso a la financiación para modelos de negocio sostenibles
  • Apoyar y capacitar a los agricultores en sistemas de trazabilidad de código abierto
  • Promover diálogos entre múltiples partes interesadas para mejorar las disposiciones legales y reglamentarias
Materias primas:
Región:

Ecosistema de la cuenca del Kafue (inferior)

Grupo objetivo:

Agricultores y grupos de gestión forestal comunitaria

Actividades clave:
  • Apoyar a los grupos de gestión forestal comunitaria en la gestión sostenible de los recursos naturales y la creación de medios de vida.
  • Apoyar a los agricultores para que produzcan soja de acuerdo con el EUDR y aumenten la productividad, e implementar pilotos de transparencia y trazabilidad
Materias primas:
Región:

Lampung, Kalimantan Occidental y Sulawesi Central

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, sector privado y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de las cadenas de valor

Actividades clave:
  • Empoderar a los pequeños agricultores y las organizaciones de agricultores facilitando la trazabilidad y la legalidad, desarrollando capacidades en buenas prácticas agrícolas (BPA) y fortaleciendo las organizaciones de agricultores, asegurando un apoyo inclusivo tanto para los hombres como para las mujeres agricultoras.
  • Promover prácticas sostenibles y colaboración apoyando los esfuerzos de conservación de HCV/HCS de las aldeas, probando y fortaleciendo el Tablero Nacional para la trazabilidad y legalidad, y fomentando intercambios nacionales y regionales.
Materias primas:
Región:

Son La, Gia Lai ​​

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores y grupos marginados

Actividades clave:
  • Apoyar a los actores de la cadena de valor del café
  • Fomentar cadenas de suministro libres de deforestación, sostenibles y legales
Materias primas:
Región:

Reserva de la Biosfera Yangambi, Parque Nacional Salonga Norte, Parque Nacional Salonga Sur, Parque Nacional Virunga, Parque Nacional Kahuzi-Biéga

Grupo objetivo:

Sector público y privado

Actividades clave:
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Minimizar la degradación forestal
  • Prevenir la deforestación
Materias primas:
Región:

Provincias de Orellana y Sucumbíos

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes

Actividades clave:
  • Promoción de diálogos entre múltiples partes interesadas
  • Mejorar los sistemas de trazabilidad
Materias primas:
Región:

Territorio Xingu, Estado de Pará

Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a financiación sostenible
  • Integrar a los agricultores en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Actividades a nivel global