Fondo de Asistencia Técnica (Technical Facility)

Acerca del proyecto

El Fondo de Asistencia Técnica para cadenas de valor libres de deforestación (Technical Facility), puesto en marcha por el Instituto Forestal Europeo (EFI), trabajará en colaboración con los países productores de materias primas para respaldar su transición hacia cadenas de valor lícitas y libres de deforestación, así como para contribuir a un alto nivel de inclusión de los pequeños productores en cadenas de valor, proporcionando conocimientos técnicos y apoyo a la facilitación. Se debe garantizar en todo momento una estrecha coordinación con las demás iniciativas de la UE con el fin de evitar redundancias en términos de esfuerzos, así como crear sinergias con otros programas pertinentes. Esto se alcanzará concretamente siguiendo las orientaciones y peticiones de la DG INTPA (unidad F3), las delegaciones de la UE, así como la Plataforma del Equipo Europa para cadenas de valor libres de deforestación (Zero Deforestation Hub). Las intervenciones técnicas se centrarán en mejorar la comprensión de los marcos jurídicos correspondientes, la trazabilidad y la transparencia en las cadenas de suministro, la inclusión de los pequeños productores, la evaluación del riesgo de deforestación y el análisis económico de los incentivos. Previa solicitud, el programa prestará apoyo a la Comisión Europea, así como a la iniciativa del Equipo Europa en su conjunto, en colaboración con los gobiernos y otras partes interesadas pertinentes, ofreciendo información relativa al desarrollo de sistemas, instrumentos y marcos que promuevan la transición hacia cadenas de valor lícitas y libres de deforestación. Los conocimientos y el aprendizaje generado a través de las medidas de implementación del Fondo de Asistencia Técnica se compartirán con las partes interesadas relevantes a escala nacional, de la UE e internacional.

El Fondo de Asistencia Técnica se puede establecer en los países socios de manera flexible y en función de la demanda. Las solicitudes formuladas por las delegaciones de la UE se deben dirigir a la unidad temática F3 «Sistemas agroalimentarios sostenibles y pesquerías» de la DG INTPA (Dirección General de Asociaciones Internacionales). En principio, el Fondo de Asistencia Técnica puede prestar apoyo a corto plazo atendiendo a los requisitos específicos del RDUE, como la trazabilidad, la monitorización de la deforestación y la legalidad, con respecto a cualquiera de las materias primas agrícolas contempladas por este reglamento: café, cacao, soja, aceite de palma, carne de vacuno, madera y caucho. El apoyo que preste el Fondo de Asistencia Técnica considerará la inclusión de los pequeños productores como una cuestión intersectorial de especial interés. Con el fin de realizar un seguimiento eficaz del apoyo técnico a corto plazo y de los conocimientos técnicos proporcionados por el Fondo de Asistencia Técnica, las delegaciones de la UE y los Estados miembros deberían prever una financiación bilateral y/o regional que pueda permitir actividades de implementación más exhaustivas y de larga duración (como la creación de sistemas nacionales de trazabilidad, mapas de uso de la tierra, etc.).

Socios

Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:

Ecosistema de la cuenca del Kafue (inferior)

Grupo objetivo:

Agricultores y grupos de gestión forestal comunitaria

Actividades clave:
  • Apoyar a los grupos de gestión forestal comunitaria en la gestión sostenible de los recursos naturales y la creación de medios de vida.
  • Apoyar a los agricultores para que produzcan soja de acuerdo con el EUDR y aumenten la productividad, e implementar pilotos de transparencia y trazabilidad
Materias primas:
Región:

Lampung, Kalimantan Occidental y Sulawesi Central

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, sector privado y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de las cadenas de valor

Actividades clave:
  • Empoderar a los pequeños agricultores y las organizaciones de agricultores facilitando la trazabilidad y la legalidad, desarrollando capacidades en buenas prácticas agrícolas (BPA) y fortaleciendo las organizaciones de agricultores, asegurando un apoyo inclusivo tanto para los hombres como para las mujeres agricultoras.
  • Promover prácticas sostenibles y colaboración apoyando los esfuerzos de conservación de HCV/HCS de las aldeas, probando y fortaleciendo el Tablero Nacional para la trazabilidad y legalidad, y fomentando intercambios nacionales y regionales.
Materias primas:
Región:

Son La, Gia Lai ​​

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores y grupos marginados

Actividades clave:
  • Apoyar a los actores de la cadena de valor del café
  • Fomentar cadenas de suministro libres de deforestación, sostenibles y legales
Materias primas:
Región:

Reserva de la Biosfera Yangambi, Parque Nacional Salonga Norte, Parque Nacional Salonga Sur, Parque Nacional Virunga, Parque Nacional Kahuzi-Biéga

Grupo objetivo:

Sector público y privado

Actividades clave:
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Minimizar la degradación forestal
  • Prevenir la deforestación
Materias primas:
Región:

Provincias de Orellana y Sucumbíos

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes

Actividades clave:
  • Promoción de diálogos entre múltiples partes interesadas
  • Mejorar los sistemas de trazabilidad
Materias primas:
Región:

Territorio Xingu, Estado de Pará

Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Actividades a nivel global