EUDR Engagement

Acerca del proyecto

El proyecto «Collaboración con Indonesia, Malasia, Laos, Tailandia y Vietnam para crear mayor conciencia y promover una mejor comprensión del enfoque de la UE en cuanto a la minimización de la deforestación y la degradación forestal provocadas por la UE» (EUDR Engagement) se centra en la comunicación y el diálogo con las partes políticas interesadas, los pequeños productores, el sector privado y la sociedad civil en relación con el nuevo Reglamento sobre productos libres de deforestación (EUDR) de la UE y sus implicaciones en el Sudeste Asiático.

El proyecto «EUDR Engagement» está cofinanciado por la Comisión Europea (FPI, DG ENV) y el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y se desarrollará a lo largo de un periodo de 24 meses concluyendo en agosto de 2025. 

Lo que los pequeños agricultores deben saber sobre el EUDR en 5 minutos

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Vimeo. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
Lo que los responsables políticos deben saber sobre el EUDR en 5 minutos

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Vimeo. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Países de implementación

Objetivo global

En Indonesia, Laos, Malasia, Tailandia y Vietnam, el proyecto tiene por objeto apoyar un mayor compromiso y un diálogo inclusivo respecto a las cadenas de suministro libres de deforestación, así como en relación con el Reglamento sobre productos libres de deforestación (EUDR) de la UE. Este proyecto se centra en sus componentes básicos, como la diligencia debida, la trazabilidad y la evaluación del rendimiento, las medidas de apoyo por parte de la UE para crear un entorno propicio para la preservación forestal y unas cadenas de suministro trazables y libres de deforestación en los países socios, así como las oportunidades para los pequeños productores, los pueblos indígenas y las comunidades locales del Sudeste Asiático. 


Actividades relacionadas con el proyecto

·       Aportación de conocimientos sectoriales pertinentes mediante estudios relacionados con el EUDR, incluidas las medidas de apoyo oportunas y la interacción con las iniciativas nacionales en los países socios del Sudeste Asiático.

·       Actos de diálogo con las principales partes interesadas de los cinco países sobre el EUDR, las medidas complementarias, las repercusiones en el contexto nacional y las formas de avanzar hacia su aplicación con éxito.

·   Comunicación para hacer progresar el conocimiento y la concienciación sobre el EUDR entre las principales partes interesadas de los países socios en múltiples lenguas nacionales.

Las actividades en cada país se diseñan en respuesta al contexto nacional y a las peticiones expresadas por los socios políticos y otras partes interesadas. 

Socios

Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:

Ecosistema de la cuenca del Kafue (inferior)

Grupo objetivo:

Agricultores y grupos de gestión forestal comunitaria

Actividades clave:
  • Apoyar a los grupos de gestión forestal comunitaria en la gestión sostenible de los recursos naturales y la creación de medios de vida.
  • Apoyar a los agricultores para que produzcan soja de acuerdo con el EUDR y aumenten la productividad, e implementar pilotos de transparencia y trazabilidad
Materias primas:
Región:

Lampung, Kalimantan Occidental y Sulawesi Central

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, sector privado y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de las cadenas de valor

Actividades clave:
  • Empoderar a los pequeños agricultores y las organizaciones de agricultores facilitando la trazabilidad y la legalidad, desarrollando capacidades en buenas prácticas agrícolas (BPA) y fortaleciendo las organizaciones de agricultores, asegurando un apoyo inclusivo tanto para los hombres como para las mujeres agricultoras.
  • Promover prácticas sostenibles y colaboración apoyando los esfuerzos de conservación de HCV/HCS de las aldeas, probando y fortaleciendo el Tablero Nacional para la trazabilidad y legalidad, y fomentando intercambios nacionales y regionales.
Materias primas:
Región:

Son La, Gia Lai ​​

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores y grupos marginados

Actividades clave:
  • Apoyar a los actores de la cadena de valor del café
  • Fomentar cadenas de suministro libres de deforestación, sostenibles y legales
Materias primas:
Región:

Reserva de la Biosfera Yangambi, Parque Nacional Salonga Norte, Parque Nacional Salonga Sur, Parque Nacional Virunga, Parque Nacional Kahuzi-Biéga

Grupo objetivo:

Sector público y privado

Actividades clave:
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Minimizar la degradación forestal
  • Prevenir la deforestación
Materias primas:
Región:

Provincias de Orellana y Sucumbíos

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes

Actividades clave:
  • Promoción de diálogos entre múltiples partes interesadas
  • Mejorar los sistemas de trazabilidad
Materias primas:
Región:

Territorio Xingu, Estado de Pará

Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Actividades a nivel global