Trazabilidad en el marco del RDUE. Un documento orientativo para la creación de soluciones de trazabilidad eficaces e inclusivas.

El objetivo de este documento es informar a las partes interesadas acerca de las características fundamentales que una solución de trazabilidad debe tener en el contexto del RDUE. Presenta el asunto de la trazabilidad, ofrece un resumen de los requisitos del RDUE en materia de trazabilidad y proporciona orientación para ayudar a las partes interesadas a comprender qué elementos deben tenerse en cuenta al seleccionar, establecer e implantar sistemas de trazabilidad eficaces e inclusivos que se ajusten a los requisitos del RDUE.

Actualmente ya existen herramientas de trazabilidad, las cuales deben ampliarse para que puedan alcanzar mayores segmentos de las cadenas de suministro; es ahí donde los aspectos de la interoperabilidad y la inclusividad se vuelven sumamente relevantes. Por eso, el documento también ofrece orientación sobre cómo crear soluciones de trazabilidad inclusivas. Como el debate actual sobre el establecimiento de la trazabilidad en el marco del RDUE también abarca distintas formas de entender los roles de las distintas partes interesadas, el documento incluye una breve sección sobre cómo las partes interesadas principales pueden contribuir a implantar sistemas de trazabilidad eficaces, lo que puede servir de argumentario para la celebración de debates entre múltiples partes interesadas dentro y fuera de los países productores. La colaboración entre diferentes participantes en la cadena de suministro tiene una importancia fundamental en la creación de cadenas de suministro inclusivas, ya que la producción de pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas a menudo está integrada en largas cadenas de suministro que abarcan diferentes contextos sociales. Para garantizar la inclusividad, es fundamental que las soluciones de trazabilidad no solo sean técnicamente fiables, sino también equitativas desde el punto de vista social, y que beneficien a todos los participantes en la cadena de suministro, capacitando sobre todo a los pequeños productores. El anexo proporciona una guía paso a paso relevante para la selección, el establecimiento y la implantación de soluciones de trazabilidad que sean eficaces e inclusivas, que se ajusten a los requisitos del RDUE y que concuerden con el propósito y el contexto específicos de las partes interesadas.

Fecha de publicación:
30/10/2024
Autor:
GIZ EUDR Engagement
Descargar:
Enlace a sitio web externo:
Enlace
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:

Ecosistema de la cuenca del Kafue (inferior)

Grupo objetivo:

Agricultores y grupos de gestión forestal comunitaria

Actividades clave:
  • Apoyar a los grupos de gestión forestal comunitaria en la gestión sostenible de los recursos naturales y la creación de medios de vida.
  • Apoyar a los agricultores para que produzcan soja de acuerdo con el EUDR y aumenten la productividad, e implementar pilotos de transparencia y trazabilidad
Materias primas:
Región:

Lampung, Kalimantan Occidental y Sulawesi Central

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, sector privado y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de las cadenas de valor

Actividades clave:
  • Empoderar a los pequeños agricultores y las organizaciones de agricultores facilitando la trazabilidad y la legalidad, desarrollando capacidades en buenas prácticas agrícolas (BPA) y fortaleciendo las organizaciones de agricultores, asegurando un apoyo inclusivo tanto para los hombres como para las mujeres agricultoras.
  • Promover prácticas sostenibles y colaboración apoyando los esfuerzos de conservación de HCV/HCS de las aldeas, probando y fortaleciendo el Tablero Nacional para la trazabilidad y legalidad, y fomentando intercambios nacionales y regionales.
Materias primas:
Región:

Son La, Gia Lai ​​

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores y grupos marginados

Actividades clave:
  • Apoyar a los actores de la cadena de valor del café
  • Fomentar cadenas de suministro libres de deforestación, sostenibles y legales
Materias primas:
Región:

Reserva de la Biosfera Yangambi, Parque Nacional Salonga Norte, Parque Nacional Salonga Sur, Parque Nacional Virunga, Parque Nacional Kahuzi-Biéga

Grupo objetivo:

Sector público y privado

Actividades clave:
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Minimizar la degradación forestal
  • Prevenir la deforestación
Materias primas:
Región:

Provincias de Orellana y Sucumbíos

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes

Actividades clave:
  • Promoción de diálogos entre múltiples partes interesadas
  • Mejorar los sistemas de trazabilidad
Materias primas:
Región:

Territorio Xingu, Estado de Pará

Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Actividades a nivel global