Diálogos sobre la sostenibilidad y la trazabilidad de las cadenas de valor de la carne y el cuero en Brasil

Los Diálogos de la UE y Brasil sobre las cadenas de valor de la carne bovina y el cuero tuvieron como objetivo reunir a grupos de intereses clave de la Unión Europea y Brasil (importadores, minoristas, empacadores de carne, curtidurías, exportadores, ganadores, investigadores, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil relevantes, etc.) para debatir acerca de la sostenibilidad de las cadenas de valor de la carne bovina y el cuero en Brasil. Esta iniciativa fue promovida por la Unión Europea a través del programa AL-INVEST Verde en colaboración con el Instituto de Investigación Medioambiental del Amazonas (IPAM). Su objetivo global era contribuir a la identificación y promoción de prácticas colectivas y alianzas entre actores principales que contribuyan a la sostenibilidad de las cadenas de valor de la carne bovina y el cuero, sectores de gran importancia para el cambio climático y las políticas medioambientales.

Tras un debate de apertura en forma de mesa redonda virtual sobre los asuntos principales relacionados con la cadena de valor de la UE y Brasil en los sectores de la carne bovina y el cuero celebrado en diciembre de 2021, la iniciativa prosiguió con tres diálogos técnicos en formato virtual. El primero se celebró el 9 de marzo, y en él se trató el papel de la diligencia debida para la regularización de las cadenas de valor de la carne bovina y el cuero. El segundo, celebrado el 20 de abril, abordó la falta de acceso a la tecnología y cómo afecta eso a la sostenibilidad en las cadenas de la carne bovina y el cuero. El tercer diálogo, con fecha de 18 de marzo, examinó cómo la trazabilidad puede utilizarse para comprender mejor las cadenas, contribuir a su gestión e identificar oportunidades para mejorarlas.

Fecha de publicación:
Autor:
Andrea Monaco, Lorenzo Nalin
Descargar:
Enlace a sitio web externo:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:

Ecosistema de la cuenca del Kafue (inferior)

Grupo objetivo:

Agricultores y grupos de gestión forestal comunitaria

Actividades clave:
  • Apoyar a los grupos de gestión forestal comunitaria en la gestión sostenible de los recursos naturales y la creación de medios de vida.
  • Apoyar a los agricultores para que produzcan soja de acuerdo con el EUDR y aumenten la productividad, e implementar pilotos de transparencia y trazabilidad
Materias primas:
Región:

Lampung, Kalimantan Occidental y Sulawesi Central

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, sector privado y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de las cadenas de valor

Actividades clave:
  • Empoderar a los pequeños agricultores y las organizaciones de agricultores facilitando la trazabilidad y la legalidad, desarrollando capacidades en buenas prácticas agrícolas (BPA) y fortaleciendo las organizaciones de agricultores, asegurando un apoyo inclusivo tanto para los hombres como para las mujeres agricultoras.
  • Promover prácticas sostenibles y colaboración apoyando los esfuerzos de conservación de HCV/HCS de las aldeas, probando y fortaleciendo el Tablero Nacional para la trazabilidad y legalidad, y fomentando intercambios nacionales y regionales.
Materias primas:
Región:

Son La, Gia Lai ​​

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores y grupos marginados

Actividades clave:
  • Apoyar a los actores de la cadena de valor del café
  • Fomentar cadenas de suministro libres de deforestación, sostenibles y legales
Materias primas:
Región:

Reserva de la Biosfera Yangambi, Parque Nacional Salonga Norte, Parque Nacional Salonga Sur, Parque Nacional Virunga, Parque Nacional Kahuzi-Biéga

Grupo objetivo:

Sector público y privado

Actividades clave:
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Minimizar la degradación forestal
  • Prevenir la deforestación
Materias primas:
Región:

Provincias de Orellana y Sucumbíos

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes

Actividades clave:
  • Promoción de diálogos entre múltiples partes interesadas
  • Mejorar los sistemas de trazabilidad
Materias primas:
Región:

Territorio Xingu, Estado de Pará

Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Actividades a nivel global