Disposiciones relevantes para el RDUE relacionadas con la igualdad de género en los marcos jurídicos de Indonesia y Malasia para la producción de aceite de palma

Este estudio ofrece una primera visión global sobre aspectos relativos a la igualdad de género contenidos en los marcos jurídicos de Indonesia y Malasia que rigen la producción del aceite de palma, centrándose en áreas relevantes desde la perspectiva del Reglamento sobre Deforestación de la UE (RDUE).

También identifica lagunas en la implementación de esos marcos jurídicos que podrían dar lugar a la discriminación de mujeres. Así, pone de manifiesto motivos potenciales para la realización de demandas de discriminación por sexo/género u otras infracciones por razones de género bajo la legislación indonesia y malasia, que podrían dar lugar a la presentación de reclamaciones ante las autoridades competentes de la UE.

Tales reclamaciones podrían conllevar sanciones contra los operadores respectivos. Por tanto, la preparación para la aplicación del RDUE
supone una oportunidad valiosa para iniciar diálogos con las partes interesadas en las cadenas de suministro del aceite de palma de ambos países. Estos diálogos deben tener el objetivo de potenciar la aplicación e implantación de requisitos relacionados con la igualdad de género.

Además, dado que los esquemas de certificación del aceite de palma sostenible indonesio (ISPO) y del aceite de palma sostenible malasio (MSPO) son obligatorios en Indonesia y Malasia, respectivamente, podrían facilitar medios para potenciar la implantación de requisitos relacionados con la igualdad de género.

Fecha de publicación:
01/09/2024
Autor:
European Forest Institute (EFI)
Descargar:
Enlace a sitio web externo:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:

Ecosistema de la cuenca del Kafue (inferior)

Grupo objetivo:

Agricultores y grupos de gestión forestal comunitaria

Actividades clave:
  • Apoyar a los grupos de gestión forestal comunitaria en la gestión sostenible de los recursos naturales y la creación de medios de vida.
  • Apoyar a los agricultores para que produzcan soja de acuerdo con el EUDR y aumenten la productividad, e implementar pilotos de transparencia y trazabilidad
Materias primas:
Región:

Lampung, Kalimantan Occidental y Sulawesi Central

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, sector privado y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de las cadenas de valor

Actividades clave:
  • Empoderar a los pequeños agricultores y las organizaciones de agricultores facilitando la trazabilidad y la legalidad, desarrollando capacidades en buenas prácticas agrícolas (BPA) y fortaleciendo las organizaciones de agricultores, asegurando un apoyo inclusivo tanto para los hombres como para las mujeres agricultoras.
  • Promover prácticas sostenibles y colaboración apoyando los esfuerzos de conservación de HCV/HCS de las aldeas, probando y fortaleciendo el Tablero Nacional para la trazabilidad y legalidad, y fomentando intercambios nacionales y regionales.
Materias primas:
Región:

Son La, Gia Lai ​​

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores y grupos marginados

Actividades clave:
  • Apoyar a los actores de la cadena de valor del café
  • Fomentar cadenas de suministro libres de deforestación, sostenibles y legales
Materias primas:
Región:

Reserva de la Biosfera Yangambi, Parque Nacional Salonga Norte, Parque Nacional Salonga Sur, Parque Nacional Virunga, Parque Nacional Kahuzi-Biéga

Grupo objetivo:

Sector público y privado

Actividades clave:
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Minimizar la degradación forestal
  • Prevenir la deforestación
Materias primas:
Región:

Provincias de Orellana y Sucumbíos

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes

Actividades clave:
  • Promoción de diálogos entre múltiples partes interesadas
  • Mejorar los sistemas de trazabilidad
Materias primas:
Región:

Territorio Xingu, Estado de Pará

Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Actividades a nivel global