Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación (RDUE)

Reglamento (UE) 2023/1115

El 29 de junio de 2023 entró en vigor el reglamento sobre productos libres de deforestación. La causa principal de los procesos de deforestación es la expansión de tierras agrícolas relacionada con la producción de materias primas como la soja, la carne de vacuno, el aceite de palma, la madera, el cacao, el café, el caucho y algunos de sus productos derivados, tales como cuero, chocolate, neumáticos o muebles. Al ser una de las economías y de los consumidores principales de esas materias primas relacionadas con la deforestación y la degradación forestal, la UE es parcialmente responsable de este problema, y quiere liderar la búsqueda de una solución.

Bajo el citado Reglamento, cualquier operador o comerciante que introduzca esas materias primas en el mercado de la UE o las exporte debe ser capaz de probar que los productos no proceden de tierras sujetas recientemente a la deforestación y que no han contribuido a la degradación forestal.

Las nuevas normas pretenden:

  • prevenir que los productos mencionados que los europeos compran, utilizan y consumen contribuyan a la deforestación y a la degradación forestal en la UE y en el mundo
  • reducir las emisiones de carbono provocadas por el consumo en la UE y la producción de las materias primas correspondientes en al menos 32 millones de toneladas métricas al año
  • tratar de prevenir toda la deforestación provocada por la expansión agrícola debida a la producción de las materias primas contempladas en el reglamento, así como la degradación forestal
Fecha de publicación:
09/06/2023
Autor:
Unión Europea
Descargar:
Enlace a sitio web externo:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:
Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Región:

Ecosistema de la cuenca del Kafue (inferior)

Grupo objetivo:

Agricultores y grupos de gestión forestal comunitaria

Actividades clave:
  • Apoyar a los grupos de gestión forestal comunitaria en la gestión sostenible de los recursos naturales y la creación de medios de vida.
  • Apoyar a los agricultores para que produzcan soja de acuerdo con el EUDR y aumenten la productividad, e implementar pilotos de transparencia y trazabilidad
Materias primas:
Región:

Lampung, Kalimantan Occidental y Sulawesi Central

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, sector privado y organizaciones de la sociedad civil a lo largo de las cadenas de valor

Actividades clave:
  • Empoderar a los pequeños agricultores y las organizaciones de agricultores facilitando la trazabilidad y la legalidad, desarrollando capacidades en buenas prácticas agrícolas (BPA) y fortaleciendo las organizaciones de agricultores, asegurando un apoyo inclusivo tanto para los hombres como para las mujeres agricultoras.
  • Promover prácticas sostenibles y colaboración apoyando los esfuerzos de conservación de HCV/HCS de las aldeas, probando y fortaleciendo el Tablero Nacional para la trazabilidad y legalidad, y fomentando intercambios nacionales y regionales.
Materias primas:
Región:

Son La, Gia Lai ​​

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores y grupos marginados

Actividades clave:
  • Apoyar a los actores de la cadena de valor del café
  • Fomentar cadenas de suministro libres de deforestación, sostenibles y legales
Materias primas:
Región:

Reserva de la Biosfera Yangambi, Parque Nacional Salonga Norte, Parque Nacional Salonga Sur, Parque Nacional Virunga, Parque Nacional Kahuzi-Biéga

Grupo objetivo:

Sector público y privado

Actividades clave:
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Minimizar la degradación forestal
  • Prevenir la deforestación
Materias primas:
Región:

Provincias de Orellana y Sucumbíos

Grupo objetivo:

Pequeños agricultores, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes

Actividades clave:
  • Promoción de diálogos entre múltiples partes interesadas
  • Mejorar los sistemas de trazabilidad
Materias primas:
Región:

Territorio Xingu, Estado de Pará

Grupo objetivo:

Agricultores familiares

Actividades clave:
  • Mejorar el acceso al mercado, la creación de valor y el acceso a la financiación
  • Integrar al agricultor en los sistemas de trazabilidad.
Materias primas:
Actividades a nivel global